Presentan libro fotográfico “Arequipa” en homenaje a la Ciudad Blanca

Presentan libro fotográfico “Arequipa” en homenaje a la Ciudad Blanca
- La obra reúne extraordinarias fotografías de la campiña, casonas y monumentos de Arequipa, que son reconocidos como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
- El libro fue presentado en el Monasterio de Santa Catalina con la presencia de autoridades y personalidades vinculadas al mundo del arte y la cultura.
Arequipa, 2 de abril del 2019.- En homenaje a la Ciudad Blanca, a su gente, su campiña y sus principales casonas y monumentos que son reconocidos mundialmente como Patrimonio Cultural de la Humanidad, la Fundación Álvarez presentó el libro fotográfico “Arequipa” del doctor José Álvarez Blas.
En ceremonia oficial realizada en el Monasterio de Santa Catalina y a la que asistieron autoridades y personalidades vinculadas al mundo del arte y la cultura, el periodista y crítico de arte Eduardo Ugarte y Chocano tuvo a su cargo la presentación del libro “Arequipa”, que podría considerarse entre las más importantes obras impresas de la Ciudad Blanca.
Entre las fotografías más destacadas de esta publicación figuran las de la Catedral de Arequipa, en la que resalta en primer plano la cúpula del templo y en el horizonte el Sol que se va ocultando y que pinta de matices rojos y anaranjados el claro cielo arequipeño.
“Para mí Arequipa es un paisaje vibrante y colorido lleno de museos vivos y de puertas abiertas, con una gran cantidad de pueblos con vestimentas y costumbres que interactúan con cada uno de sus personajes”, destaca el autor a la vez que añade que se enamoró a primera vista de la Ciudad Blanca en su viaje de promoción al terminar su carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Trujillo.
“Este libro de fotografías de viajes es un homenaje a Arequipa y a su gente que destacan por el amor e identificación a su terruño, así como por su empuje y laboriosidad. Hoy lo pongo a consideración de todo el pueblo arequipeño”, mencionó Alvarez Blas.
“Arequipa” es el sexto libro del autor, quien el 2004 obtuvo el Primer Lugar del Concurso de Fotografía Martín Chambi del Colegio Médico del Perú y cuyas fotografías ha expuesto en el Perú, Suiza y Alemania. Los cinco libros fotográficos anteriores son: “Dioses y hombres de la Libertad”, “El Apu de las Nieves”, “Qoyllur Rit’i y Corpus Christi”, “La Virgen del Titicaca”, “Q’eros: hijos de la luz” y “7 maravillas del mundo”.
[Best_Wordpress_Gallery id=”26″ gal_title=”libroareq”]