¿Qué son las caries?

¿Qué son las caries?
La caries dental es la enfermedad más común de la cavidad bucal. Se le conoce comúnmente como “picadura de diente”. Es causada por las bacterias de la boca, que producen ácidos que disuelven el mineral de los dientes.
Según la OMS, en el mundo, entre el 60% y el 90% de los niños en edad escolar y cerca del 100% de los adultos tienen caries dental.
¿Qué hábitos provocan la aparición de caries?
Los principales hábitos que causan la aparición de caries dental son:
- Mala técnica de cepillado.
- Ausencia de uso del hilo dental.
- Consumo frecuente de azúcares entre las comidas principales (caramelos, chicles, gaseosas).
- Comer entre horas (esto puede ser muy perjudicial para nuestros dientes si no va acompañado de una adecuada higiene bucal).
¿A partir de qué edad aparecen las caries?
La caries dental puede aparecer a cualquier edad. En casos muy severos puede manifestarse desde el primer o segundo año de vida.
¿Cómo sé si mi pequeño tiene caries?
Por lo general, las caries lucen como manchas o cavidades de color marrón parduzco o negro, y varían de amaño de acuerdo a la gravedad del caso. En estadios iniciales pueden verse como dientes rotos. La mejor forma de diagnosticarlas es acudiendo donde el odontólogo.
¿Las caries son contagiosas?
Sí. La caries dental es una enfermedad infecciosa producida por bacterias que se contagia de diente a diente, y también de persona a persona (a través de cubiertos, alimentos, besos, etc.).
¿Cómo se tratan las caries en los niños?
El tratamiento es similar en niños y adultos. Una vez que se ha producido la caries dental, es necesario limpiar la mancha o cavidad y luego rellenarla con algún cemento dental.
¿Qué puedo hacer para prevenir las caries?
Para prevenir las caries se recomienda:
- Realizar una higiene bucal adecuada.
- Evitar alimentos azucarados.
- Visitar frecuentemente al odontólogo.
- Colocar selladores*.
- Aplicar flúot**.
*Los sellantes rellenan los surcos y fisuras presentes en los dientes, y evitan el desarrollo de las baterías.
** El flúor es un elemento que fortalece la estructura mineral de los dientes y los vuelve naturalmente más resistentes. El flúor está presente en la pasta dental y la sal de mesa.
¿Tiendes dudas sobre la lactancia materna? Consulta a un especialista y separa tu cita médica aquí: Portal del Paciente